.jpg)
Lo consigue gracias a su voz cálida, la cual notamos muy a gusto en esta producción en la que, a lo largo de 17 temas, rinde tributo a quien fuera su mentor, el Rey de la Armónica, John Lee "Sonny Boy" Williamson. Tomó algunas clases con Williamson cuando era niño y eso bastó para que permanecieran juntos hasta la trágica muerte de Sonny Boy en 1948.
Aunque Arnold es un cantante mucho más explosivo que Williamson, en esta producción busca acomodarse a la sensación de las grabaciones originales, dándole un sonido muy natural. Muchos artistas buscan emular ese sonido típico, pero pocos lo consiguen. Aquí hay que anotar que Billy Boy bebió directamente de la mejor fuente y quedó impregnado de toda la magia que tenía la música de esa época
Extraido de Historias del Blues
No hay comentarios:
Publicar un comentario